

Noticias de Bolivia. Blog periodístico a 4000 metros de altura.
www.flickr.com
|
Con los Pututus, al son de platillos, trompetas y las melodías las de bandas, retumbaba el “Uka Jach’a Uru” o mejor dicho en la jerga castellana “Ha llegado el gran día”, adornando el Alajpacha (ciudad de El Alto) con las whipalas y banderas bolivianas con el propósito de aprobar la nueva Constitución Política del Estado.
Tras la intensa caminata que duro 8 días desde la partida en Caracollo (Oruro) con los pies hinchados, el agotamiento y a las 12 del medio día en la Ceja de El Alto, al promediar las 6 de la mañana Evo Morales Presidente de Bolivia encabezo la Marcha junto a la CSUTCB, Isaac Ávalos y la COB, Pedro Montes.
Una diversidad de sectores del país entre mineros, comerciantes, gremiales, artesanos, indígenas, universitarios, profesionales se conglomeraron y se sumaron en los últimos kilómetros marcha.
Los amautas de los Ponchos Rojos le rindieron un ritual en afueras del Multinfunional de la Ceja de El Alto a la movilización de los campesinos, y Evo Morales participo del Saumerio y la Huajta que prepararon los Achachilas de Omasuyos.
Mientras en la Plaza Murillo (Kilómetro 0) se instalo un escenario gigante para engalanar y llevar adelante una fiesta para recibir a los miles y miles de marchistas que no dejaban de descender desde la Ceja de El Alto.
Redactado por Alberto Medrano (Letras Alteñas)
Fotos flickr
Ayer jueves 16 de octubre por la noche se hizo la presentación del Libro
"Memorias de la Guerra del Gas" vida cotidiana y violencia política en El Alto, de la autora Marta Cabezas.
Se inicio la presentación del Libro con un Documental basado en testimonios de los heridos y familiares en la Guerra del Gas, uno de los que mas cautivo a la población fue él de la madre de Alex de 5 años, y su madre Eva Mollericona recordó ese hecho con lagrimas en los ojos.
Así como Eva que es estudiante de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), las madres y esposas de los fallecidos recordaban con nostalgias que en el olvido aun hieren.
Por otro lado el evento contó con la participación de la Asociación de Familiares de los Caídos Héroes de la Guerra del Gas; Comité Impulsor del Juicio a Goni; Colectivo de Mujeres Alteñas; Claudia Tudela, Gerente de Acción Ciudadana y Lourdes Montero, Directora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza.
(*) es periodista independiente.
www.flickr.com
|